Muchas veces, durante nuestra rutina de limpieza bucodental diaria, experimentamos dolor al usar el cepillo de dientes y éste queda manchado de sangre. “Es algo normal”, podemos pensar, y, aunque efectivamente estas molestias las experimentará en algún momento de su vida más del 90% de la población, es importante ponerles solución. Este sangrado que proviene...
Leer más...
Nuestra sonrisa es la principal carta de presentación que mostramos al público. Ésta influye de manera decisiva en la impresión inicial que tienen los demás sobre nosotros, y marca el devenir de nuestras relaciones en el plano social y laboral. Contar con unos dientes blancos, sanos, y bien alineados nos hace sonreír con confianza; mientras...
Leer más...
La palabra caries proviene del latín y etimológicamente significa “degradación” o “putrefacción”. La caries es una enfermedad infecciosa provocada por reacciones químicas complejas que primero reblandecen y oscurecen los tejidos dentarios, luego forman una cavidad y por último destruyen el diente. Para su desarrollo deben coexistir tres factores: las bacterias, capaces de producir sustancias que...
Leer más...
La ortodoncia es la especialidad de la odontología que estudia, previene y corrige las alteraciones en la posición de los maxilares y en la forma de las arcadas, con el objetivo de conseguir restablecer el equilibrio funcional y contribuir a una mejor estética dental. Permite el alineamiento de los dientes y la normalización de la posición...
Leer más...
Los adultos tenemos 32 dientes (8 incisivos, 4 caninos, 8 premolares, 8 molares y 4 molares del juicio). No obstante, por diferentes causas, puede ser necesaria o conveniente su extracción por el dentista. Hoy día la odontología ha avanzado mucho en cuanto a la conservación de todas las piezas dentales, ya que lo ideal es...
Leer más...