La ortodoncia es la especialidad de la odontología que estudia, previene y corrige las alteraciones en la posición de los maxilares y en la forma de las arcadas, con el objetivo de conseguir restablecer el equilibrio funcional y contribuir a una mejor estética dental. Permite el alineamiento de los dientes y la normalización de la posición y el tamaño del maxilar y la mandíbula, favoreciendo que los dientes encajen bien entre ellos y procurando la completa masticación de la comida. Además, unos dientes alineados favorecen la correcta higiene oral y benefician la salud del paciente.
La ortodoncia aporta grandes beneficios, tanto desde el punto de vista funcional como el estético, mejorando y solucionando:
- La función oral
• La salud oral
• Los defectos de hueso en áreas de extracciones antiguas
• La pérdida de hueso dental
• La articulación temporomandibular
• La falta de piezas dentales
• La estética facial y la sonrisa
• La autoestima
La edad adecuada para tratar las anomalías varía según la complejidad del caso. Es aconsejable consultar al ortodoncista tan pronto como se descubra la maloclusión o la alteración del desarrollo de maxilar o mandíbula. Una edad destacable sería alrededor de los 6 años, cuando comienza a erupcionar el primer molar definitivo.
Existen varios tipos de tratamiento, según el problema a corregir y la edad del paciente:
– PREVENTIVO: persigue la eliminación de los hábitos deformantes infantiles, generalmente en la dentición temporal (de 3 a 6 años).
– INTERCEPTIVO: orientado a facilitar la salida normal de los dientes definitivos y a mejorar el tamaño y la posición de los huesos maxilares. Generalmente cuando se inicia el recambio de los dientes de leche por los definitivos (de 7 a 11 años).
– CORRECTIVO: indicado cuando ya han salido los dientes definitivos y ya existe una maloclusión consolidada (a partir de 12 años).
Encuentra a los mejores dentistas de ortodoncia de Madrid y el resto de España a través de nuestro buscador de clínicas dentales del COE.