El ejercicio de la odontología es una profesión que se realiza en unas condiciones ambientales de trabajo muy específicas, puede dar lugar a un deterioro paulatino de la salud y enfermedades profesionales del dentista. Estas están producidas por la reiterada exposición de agentes o situaciones nocivas, que suelen pasar desapercibidas durante mucho tiempo, hasta el...
Leer más...
La onicofagia es un mal hábito, de origen psicológico, que nos lleva compulsivamente a mordisquearnos las uñas y la piel que les rodea. Estos episodios se presentan ante una situación de ansiedad, estrés o nerviosismo....
Leer más...
La palabra caries proviene del latín y etimológicamente significa “degradación” o “putrefacción”. La caries es una enfermedad infecciosa provocada por reacciones químicas complejas que primero reblandecen y oscurecen los tejidos dentarios, luego forman una cavidad y por último destruyen el diente. Para su desarrollo deben coexistir tres factores: las bacterias, capaces de producir sustancias que...
Leer más...
La ortodoncia es la especialidad de la odontología que estudia, previene y corrige las alteraciones en la posición de los maxilares y en la forma de las arcadas, con el objetivo de conseguir restablecer el equilibrio funcional y contribuir a una mejor estética dental. Permite el alineamiento de los dientes y la normalización de la posición...
Leer más...
Algunas de los síntomas que se presentan en la consulta dental, como la pérdida de densidad ósea observada en una radiografía, nos pueden hacen sospechar que estamos ante un caso de periodontitis en estado avanzado o, en su lugar, ante un caso de osteoporosis. Es de capital importancia identificar la causa de la patología del paciente, ya...
Leer más...